Cummins lanza la línea de productos BESS en contenedores

Cummins Power Generation ha anunciado el lanzamiento, a través de su equipo especializado en Soluciones de Nueva Energía, de una nueva gama de sistemas de almacenamiento energético mediante baterías (BESS) completamente integrados en contenedores. Estos sistemas, con capacidades que van desde los 200 kWh hasta los 2 MWh, están diseñados bajo el concepto plug-and-play con salida en corriente alterna, lo que facilita su implementación en múltiples entornos y aplicaciones.

La nueva línea de BESS está pensada para atender diversas necesidades, incluyendo sistemas de respaldo energético, aplicaciones fuera de la red, reducción de picos de consumo, infraestructura de carga para vehículos eléctricos y operaciones en microrredes. Cumplen o superan los principales estándares internacionales de 50 Hz y han sido desarrollados con un enfoque claro en el rendimiento, la seguridad y la fiabilidad.

Estos sistemas incorporan refrigeración líquida para una gestión térmica óptima, junto con un sistema de protección contra incendios de triple nivel, lo que garantiza la operación segura incluso en condiciones críticas.

Los principales casos de uso previstos para esta gama BESS son:

  • Aplicaciones fuera de red: como en comunidades remotas, explotaciones mineras o industrias alejadas de infraestructuras convencionales.
  • Gestión de energía: ideal para estaciones de carga de vehículos eléctricos, complejos comerciales y campus universitarios.
  • Instalaciones críticas: como centros de datos, hospitales y plantas de tratamiento de aguas residuales, donde la continuidad energética es esencial.

“El avance global hacia fuentes de energía renovables continúa acelerándose”, señaló Lucio Kroll, Director Senior del área de Soluciones de Nueva Energía en Cummins Power Generation. “Estamos muy satisfechos de ampliar nuestra oferta incorporando sistemas BESS, alineándonos con esta transformación energética y brindando a nuestros clientes soluciones confiables y seguras que los ayuden a alcanzar sus metas de sostenibilidad.”

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *